COSTUMBRES Y TRADICIONES 2
MOLE POBLANO:
Mole poblano con pollo.Mole poblano con pollo.
El origen del mole se encuentra en las culturas prehispánicas, donde los indígenas mezclaban varios chiles con pepita de calabaza, hierba santa y jitomate para crear una salsa a la que llamaban mulli, aunque durante mucho tiempo se creyó que este alimento se creaba en el Convento de Santa Rosa, en la ciudad de Puebla, cuando una monja molía en un mortero diferentes chiles y especias.
Es tanta la importancia de este platillo en Puebla que cada año se celebra la Fiesta del Mole Poblano en el municipio de San Andrés Cholula, donde se muestra la gastronomía, tradiciones y costumbres de este estado.
Por otro lado, en el Museo de Arte Popular Ex-Convento de Sta. Rosa, una de las áreas que más llama la atención es la cocina, pues como mencionamos anteriormente, existe una leyenda que dice que aquí se inventó el delicioso mole.
Para preparar este delicioso platillo, en 2017 Puebla produjo más de 213 toneladas de chile ancho, 90 toneladas de ajonjolí y más de 176,000 toneladas de carne de ave.
Fue en la época prehispánica que los aztecas preparaban "molli", que significa "salsa". Desde sus inicios, este plato fue complejo por la gran cantidad de chiles que contenía; los primeros moles carecían de chocolate o cacao.
En muchos municipios e incluso dentro de la propia ciudad, se prepara esta comida para celebrar fechas especiales o simplemente para el gusto de los comensales.
Cada año llega a Puebla una cantidad considerable de turistas que llegan al estado en busca de probar el mole poblano, pues es un ícono no solo de la gastronomía local, sino de todo México.
Pero, ¿cuál es el origen del mole poblano y cuántas recetas existen de este famoso platillo?
"Los orígenes del mole poblano"
Fue en la época prehispánica que los aztecas preparaban "molli", que significa "salsa". Desde sus inicios, este plato fue complejo por la gran cantidad de chiles que contenía; los primeros moles carecían de chocolate o cacao.
Comentarios
Publicar un comentario