Entradas

TRADICIONES Y COSTUMBRES 3

Imagen
 Puebla es un lugar con grandes tradiciones que incluyen celebraciones llenas de cultura durante todo el año y que no te debes perder, es por eso que te compartimos una lista de las 10 que consideramos que debes vivir y por supuesto nos ayudas mucho proponiendo las los que te gusta lo que faltaba en los comentarios: – Temporada de Chiles en Nogada: Quizás el mejor platillo de Puebla, ese que solo aparece durante la temporada que inicia a mediados de julio y termina en septiembre, una gran tradición que se origina gracias a las monjas agustinas en el convento de Santa Clara y que año tras año se preparan en nuestro estado mostrando gran colorido en el plato con los colores más característicos de México y con gran complejidad en la preparación, sin duda debes probarlo. Los 5 Mandamientos De Los Chiles En Nogada: Actualmente existen variaciones de la receta original, sin embargo, para que un Chile en Nogada sea considerado como tal, debe poseer las características inamovibles que hace...

COSTUMBRES Y TRADICIONES 2

Imagen
 MOLE POBLANO:  Mole poblano con pollo.Mole poblano con pollo. El origen del mole se encuentra en las culturas prehispánicas, donde los indígenas mezclaban varios chiles con pepita de calabaza, hierba santa y jitomate para crear una salsa a la que llamaban mulli, aunque durante mucho tiempo se creyó que este alimento se creaba en el Convento de Santa Rosa, en la ciudad de Puebla, cuando una monja molía en un mortero diferentes chiles y especias. Es tanta la importancia de este platillo en Puebla que cada año se celebra la Fiesta del Mole Poblano en el municipio de San Andrés Cholula, donde se muestra la gastronomía, tradiciones y costumbres de este estado. Por otro lado, en el Museo de Arte Popular Ex-Convento de Sta. Rosa, una de las áreas que más llama la atención es la cocina, pues como mencionamos anteriormente, existe una leyenda que dice que aquí se inventó el delicioso mole. Para preparar este delicioso platillo, en 2017 Puebla produjo más de 213 toneladas de chile anch...

COSTUMBRES Y TRADICIONES 1

Imagen
 TRADICIÓN DE HUEJOTZINGO Huejotzingo también es conocido por la calidad de sus sidras, y por el asombroso Carnaval que celebra todos los años, con huehues -hombres enmascarados ataviados con ropajes ricamente decorados- que representan ensordecedoras batallas con mosquetones. Frente al ex convento, el viajero puede descansar y comer algo en una pequeña calle peatonal ocupada por cafés y restaurantes. CARNAVAL Es considerado uno de los carnavales más importantes, no solo de Puebla, sino de todo el país, que en 2019 cumplirá 151 años de tradición y jolgorio, es decir, se celebra desde 1868, por lo que es uno de el mas antiguo del pais Como cada año, los danzantes o batallones de los diferentes barrios lucirán sus trajes típicos carnavalescos: sapadores, indios, turcos, zacapoaxtlas y zuavos. En este carnaval desfilan más de doce mil bailarines, aproximadamente 23 batallones de los diferentes barrios, pero eso no es todo, también es una excusa para que disfrutes de la muestra gastron...